| Taller: 
          Decir lo Dicho Automatismos, clichés y estereotipos en la escritura
 Docente: Hugo Correa Luna
 Las palabras, sin una vigilancia celosa, se deslizan, imantadas, 
            hacia el lugar común; lo ya dicho insiste en reaparecer como 
            si hubiese una lengua que habla sola, como un autómata que 
            no sabe más que repetir y repetirse. Tonos, figuras, dicciones 
            que alguna vez fueron ilustres se remedan con la pretensión 
            de barnizar la escritura para que sea literaria. La historia avanza 
            por carriles previsibles sin encontrar su singularidad.El cliché, el estereotipo, la mecánica de una lógica 
            sin sorpresas disuelven el relato y la escritura en una generalidad 
            insulsa y carente de voz propia.
 Esa voz que busca un escritor es, ante todo, una distancia, un extrañamiento, 
            una visión, que alumbra de un modo distinto aquello que se 
            narra.
 Si hemos encontrado un motivo que hacía que algo fuese digno 
            de ser contado, es que lo gobernaba alguna peculiaridad, tenía 
            un mérito que supimos entrever. Se trata de ser fiel a eso, 
            de no permitir que otros hablen por ella.
 El taller tendrá como eje, en ocho reuniones, la práctica 
            de la escritura, pero también de la lectura, a través 
            de consignas articuladas alrededor de los siguientes temas:  I. 1. El lugar común2. El estereotipo
 3. Los automatismos previsibles de la lógica
 II. 4. La mayor distancia entre dos conceptos
 5. El humor y el estereotipo
 6. La singularidad
 7. La excepcionalidad y la verosimilitud
 8. La visión extrañada
 Duración: 8 encuentros de 2 horas
 < Volver a Cursos de verano 
            2009
 
 
 |