| Narración 
          Oral – Curso Intensivo Este curso que 
            ofrecemos en verano corresponde al primer cuatrimestre de la Carrera 
            de Especialista en Narración Oral. Quienes lo tomen, podrán 
            inscribirse para cursar a partir de marzo el segundo cuatrimestre 
            de la carrera. 
 Tiene una cursada de 4 horas 2 veces por semana, 2 horas destinadas 
            a la Iniciación a la Narración Oral, y las otras 2 
            destinadas a Improvisación. A continuación explicamos 
            los contenidos de las dos materias:
 La Iniciación a la Narración Oral propone 
            descubrir el narrador que cada persona lleva adentro, aunque tal 
            vez no se dé cuenta. Cada alumno trae consigo una valiosa 
            carga de saberes que surge de la experiencia cotidiana: lo que sucede 
            cerca, lo que nos cuentan, lo oído al pasar, las historias 
            que tantas veces nos regalan los otros. Todos “contamos” naturalmente, a diario. Cuando relatamos 
            un viaje, una anécdota o un sueño, cuando recordamos 
            ante un amigo la película de ayer o lo que otro nos ha confiado 
            antes. En todas estas pequeñas escenas recurrimos -intuitivamente- 
            a diferentes técnicas o estrategias para volver nuestro relato 
            más atractivo, más eficaz y hasta más bello, 
            aún en la charla cotidiana y despreocupada. Aprender a detectar 
            esas herramientas y utilizarlas es el objetivo de esta materia.
 Por eso, mediante consignas que detonan en cada alumno estos relatos 
            espontáneos, se realiza durante las clases la tarea de contar, 
            escuchar, y depurar el material, para afianzar y potenciar los recursos 
            que transforman una anécdota en pieza de relato.
 La Improvisación tiene como objetivo central 
            iniciar a los alumnos en las técnicas de improvisación 
            teatral, con la finalidad de potenciar sus canales expresivos y 
            favorecer de este modo la narración oral.El alumno tiene como aliado al resto del grupo y como herramienta 
            la aceptación. Animarse a aceptar permite llegar más 
            allá de los propios límites supuestos y posibilita 
            el nacimiento de historias que no existen hasta que se cuentan y 
            que, una vez contadas, resultan irrepetibles.
 Esta técnica de trabajo prioriza los ejercicios grupales, 
            buscando desarrollar la observación, la conciencia del ritmo 
            grupal y la solidaridad en escena. Para ello resulta fundamental 
            el entrenamiento de la escucha, la capacidad de recibir y sugerir 
            propuestas, la adaptación y la expansión del imaginario.
 Duración: 12 encuentros de 4 horas en total, 
            2 horas destinadas a Narración, y 2 horas a Improvisación.
 
 
 < Volver a Cursos de verano 
              2009
 
 
 
 |