SEMINARIO DE LITERATURA POLICIAL. 
            Docente: Vicente Battista  
            García Márquez asegura que “la afición a las aventuras detectivescas está biológicamente regida por el mecanismo de los vicios”. Dice que “es como fumar, apostar en la lotería o inyectarse morfina. De allí su avasallante popularidad y de allí también la circunstancia de que nadie haya podido decir hasta ahora por qué le gustan las novelas de policía”.  
            Este seminario se propone explicar por qué gusta y continúa vigente la literatura policial; un vicio sano, más sano al menos que fumar, apostar a la lotería o inyectarse morfina.  
            Contenidos: 
            - El germen policial en textos clásicos. Edgar Poe. Sherlock Holmes contado por el doctor Watson. Gaston Leroux y El Misterio del Cuarto Amarillo. Agatha Christie: la dama del crimen. George Simenon y el inefable inspector Maigret. 
              - La violencia y el antihéroe.  Desde Estados Unidos, Dashiell Hammett y Raymond Chandler. El crimen y el misterio tratados por autores célebres: desde Faulkner hasta Borges. 
              - Los abogados entran en escena.  Un nuevo género: la novela jurídica.  Su razón de ser, su importancia dentro de la narrativa, el material con el que se nutre.  
              - Industria nacional.  Los pioneros: Eduardo L. Holmberg, Paul Groussac, Horacio Quiroga, Vicente Rossi y otros.  El Séptimo Círculo: Borges y Bioy Casares.  Desde Roberto Arlt, pasando por Silvina Ocampo, hasta Rodolfo Walsh.  Los autores actuales, nacionales y extranjeros.             
            Duración: 4 encuentros de 2 horas 
               
              Volver a cursos 
                de Lectura - Años anteriores a 2009 
              Subir 
               
               
               
            |